Área de práctica
Derecho Civil
El Derecho Internacional tiene como finalidad regular las relaciones jurídicas que trascienden fronteras, garantizando la protección de individuos, empresas e instituciones en un mundo cada vez más globalizado. Abarca desde la defensa de los derechos humanos ante tribunales internacionales hasta la resolución de conflictos contractuales y comerciales entre distintas jurisdicciones.
En este ámbito, el Dr. Anderson Gama actúa en todas las fases —desde la consultoría preventiva y estratégica, hasta la representación contenciosa en procesos ante tribunales nacionales e internacionales, incluyendo el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), las instancias de la Unión Europea, así como organismos internacionales con sede en La Haya y en San José de Costa Rica.
El ámbito de actuación se extiende a toda la Unión Europea, al amparo de la Directiva 98/5/CE, lo que permite una práctica transnacional sólida y reconocida. Asimismo, abarca América Latina, con especial énfasis en materias de extradición, cooperación jurídica internacional, defensa penal transnacional y protección de los derechos fundamentales.
"La justicia es la suma de todos los deberes morales".
(Guillermo Godwin)
Derecho Penal
En defensa de la estricta aplicación de la ley en el caso concreto, el abogado, Dr. Anderson Gama actúa en la lucha contra las ilegalidades que puedan llegar a contener un proceso penal, garantizando así a su cliente que pueda existir un juicio imparcial y justo.
“El sentido común suele generar buenas leyes”
(Guillermo O. Douglas)
Derecho contencioso-administrativo.
En España, las relaciones personales que se producen entre las entidades públicas y los ciudadanos están reguladas por la Ley 29/1988, de 13 de julio.
Así, el abogado Dr. Anderson Gama trabaja en España en el área de litigio administrativo.
La defensa de los intereses de los ciudadanos se da en todos los niveles de jurisdicción, incluido el Tribunal Constitucional.
Derechos Humanos
Mucha gente tiene un concepto erróneo sobre los derechos humanos, ya que muchos los asocian con derechos inherentes a los criminales. Sin embargo, la verdad es otra, ya que los derechos humanos son la base principal de las garantías mínimas y deben ser respetados universalmente, como el derecho a un juicio justo o el derecho a un abogado.